LAS ADAPTACIONES LITERARIAS AL CÓMIC
El cómic ha utilizado en multitud de ocasiones a la literatura como punto base para la realización de un guión. Dado que existe el problema de los derechos y teniendo en cuenta que los autores de este medio no suelen tener ni el dinero para pagarlos ni los canales para obtenerlos, la mayor parte de los que deciden hacer este tipo de adaptaciones optan por una doble vía. O bien piratean una idea inicial y la adaptan a lo que quieren hacer, o bien tiran del cajón de sastre de la literatura universal. En este último territorio la literatura decimonónica es especialmente apetecible, pues es más afín al pensamiento contemporáneo que otras.
Las obras de Shakespeare resultan arquetípicas en torno a las pasiones del ser humano y los grandes títulos de la literatura del siglo XIX lo son en relación a lo que venia después (s. XX), que no era poco. Sin ánimo de ser prolijos diremos que Moby Dick es una parábola sobre el enfrentamiento del ser humano (Capitan Achab) con el medio (Moby Dick) y su destrucción conjunta. ¿Les suena? Melville no era un autor de largo recorrido, como Stevenson, Poe o Wells, y si hoy día se le recuerda es precisamente porque acertó a plasmar este conflicto de forma convincente en una novela.
¡Bien! Pero aquí se habla de cómic, así que pasen y vean como interpretan esta gloriosa epopeya unos autores de amplio calado. Cada ser humano es un universo en si mismo y su interpretación del mundo es única e intransferible. Ninguna de las versiones del gigante blanco que presentamos tiene nada que ver con la otra y todas son buenas. Pero ¡Ojo![ tengan en cuenta que escoger, muchas veces supone renunciar.
En algunos autores de cómic, tiene preeminencia lo grafico (la mayoría) y en otros la predilección esta en lo literario, convirtiéndose el dibujo en un atajo para llegar a lo que a ellos realmente les interesa. Eisner pertenece a este segundo grupo.
En su haber figura ‘Spirit’, (del que por cierto, hace poco hemos tenido una horrorosa adaptación al cine, realizada por Frank Miller) y ¡como no! la invención de un genero, que si bien no era nuevo, ha sido refundado gracias a su ‘Contrato con Dios’ con el nombre de ‘novela gráfica’. En su debe, esta una cierta pretenciosidad y pesadez en todo lo que hacia (esto es opinable).
¡Bien! Pero aquí se habla de cómic, así que pasen y vean como interpretan esta gloriosa epopeya unos autores de amplio calado. Cada ser humano es un universo en si mismo y su interpretación del mundo es única e intransferible. Ninguna de las versiones del gigante blanco que presentamos tiene nada que ver con la otra y todas son buenas. Pero ¡Ojo![ tengan en cuenta que escoger, muchas veces supone renunciar.
En algunos autores de cómic, tiene preeminencia lo grafico (la mayoría) y en otros la predilección esta en lo literario, convirtiéndose el dibujo en un atajo para llegar a lo que a ellos realmente les interesa. Eisner pertenece a este segundo grupo.
En su haber figura ‘Spirit’, (del que por cierto, hace poco hemos tenido una horrorosa adaptación al cine, realizada por Frank Miller) y ¡como no! la invención de un genero, que si bien no era nuevo, ha sido refundado gracias a su ‘Contrato con Dios’ con el nombre de ‘novela gráfica’. En su debe, esta una cierta pretenciosidad y pesadez en todo lo que hacia (esto es opinable).
A partir de esta reflexión tan aguda de Horacio Díez me ha parecido interesante hacer una compilación de cómic, tebeos... que, por una parte, nos permita poder analizar en toda su amplitud este vasto campo de la historieta y, por otra, nos entretenga evocando otras épocas y otros mundos. En suma, un viaje por la imaginación, la fantasía, el tiempo... que nos placerá mucho.
Para ello he preparado una bateria amplia de tebeos para postear, donde incluiremos obras en distintas lenguas y de distintos paises, este listado podría servir de muestra, que se irá ampliando con nuevas incorporaciones de las que puntualmete informaremos a nuestro lectores.
- Classics Illustrated [169 ejemplares] En inglés.
- Joyas Literarias Juveniles. Serie Verde [269 títulos]
- L'aventure et l'histoire. Chiqui [de la Fuente. [6 tebeos] En francés..
- Obras de Chiqui de la Fuente de adaptación literaria. [ Unas 40 obras]
- Clásicos ilustrados Valenciana Vertical [6 títulos]
- Clasicos Ilustrados. La Prensa [80 títulos]
- Colección Novela Gráfica del diario Clarín [4 títulos]
- Classicos Ilustrados. EBAL Brasil [ 12 tebeos] En portugués.
- Clásicos de la literatura Disney. [40 títulos]
- Más tebeos varios que se irán incorporación a lo largo de este magno posteo.