Nos ha parecido interesante ofrecer información sobre este gran personaje, que nos brinda en tradumaquetación nuestros dos grandes colaboradores Temístocles y Gromaches, por lo que buscando en el CRG hemos encontrado lo siguiente:
FANTOMEN
1962
de Semic y Egmont
Cómic escandinavo.
Temática: aventura.
Género: superhéroes, enmascarados, acción.
Obra de varios autores suecos y españoles.
Título facial: Fantomen.
Año: 1962 hasta hoy
Editorial: Team Fantomen
Ciudad: Estocolmo
Nación: Suecia
*
“Fantomen” es el nombre que recibe en Escandinavia el conocido “Phantom”, El Fantasma, El Hombre Enmascarado... “Fantomen” se produce en Suecia por “Equipo Fantomen” (Team Fantomen) de la editorial Egmont http://www.schapter.org/wiki/Team_Fantomen editora poseedora de la franquicia escandinava.
Esta franquicia en sus primeros tiempos comenzó a publicar material procedente de la franquicia italiana de los hermanos (fratelli) “Spada”, pero más tarde principió a elaborar sus propias obras de El Hombre Enmascarado, perdón, de Fantomen, en lengua sueca y las demás hablas nórdicas.
Dado que en los países escandinavos la numeración es el año de publicación y después el número..., así este número concreto sería 1985-nº 7..., y es algo un tanto inusual en el resto del mundo... se realizará una numeración general y total, y para ello nos basaremos en el listado oficial de los trabajos del Equipo Fantomen que se nos ofrece en
El Fantomen escandinavo difiere sustancialmente de los demás Phantom que se producen en el mundo en que tiene una conciencia social que no le permite mantener la neutralidad. El caso es que en los primeros tiempos de su existencia, por los años 60, el personaje del Fantomen escandinavo fue tachado de fascista por el público y se le tuvo que dar una vuelta de tuerca para adecuarlo al gusto del lector; así, en sus aventuras le vemos creando una cooperativa agrícola, reuniéndose amistosamente con Fidel Castro, luchando contra el aparteir sudafricano (aunque enmascarado el nombre del país en el texto), y otras hazañas que un héroe USA nunca haría sin mediar un interés... digamos económico.
Autores españoles y latinos
Con la llegada de Jaime Vallvé al Equipo Fantomen, el personaje se consolidó entre el público y el éxito estuvo asegurado, así Fantomen es el personaje más popular y leído en todos los países nórdicos. Vallvé abrió las puertas para que otros autores latinos y españoles trabajasen en esta franquicia.
Así, el guionista y dibujante español José Casanovas se incorporó al equipo creador. Y tras la muerte de Vallvé, el también dibujante catalán Joan Boix fue llamado para cubrir la falta del principal creador gráfico de Fantomen. Iván Boix, haciendo portadas y Maigan.
También encontramos entre el equipo a otros historietistas latinos, como el nacido argentino Carlos Cruz quien reside en España y entre el mundo artístico es considerado español,
Fernando Blanco.
Nota: Muchas de las páginas para confeccionar estos archivos procederán de las traducidas para la colección Phantom Frew australiana; se tiene más fácil acceso a los ejemplares de las antípodas que a los nórdicos.Se intentará en lo posible que las versiones puestas en Fantomen sean en color, en oposición a los números Frew que son en blanco y negro. De ahí la apertura de un hilo “Phantom Frew” de la edición australiana.
Respecto a LAS CRÓNICAS DEL FANTASMA existe información específica AQUÏ